Se acabó el invierno en el Bitcoin. O al menos eso es lo que aparece a tenor de las fuertes subidas experimentadas, llegando a acariciar el cambio de los 9.000 dólares en algunos exchanges recientemente. Y todo ello debido a los incipientes intentos de lograr que
las criptodivisas se conviertan en medios de pago para consumo masivo. Así, multitud de grandes corporaciones estadounidenses como AT&T, Barnes & Noble, Office Depot o Whole Foods Market han comenzado a aceptar Bitcoin como forma de pago. Sobre todo muy atentos al caso de esta última compañía, Whole Foods Market, porque es propiedad
de Amazon, lo que podría estar anticipando que el gran gigante del comercio electrónico esté preparándose para aceptar también criptodivisas, algo que sin lugar a dudas afianzaría la credibilidad del Bitcoin como alternativa al dinero fiat. De hecho, a finales de abril conocíamos que a través de la pasarela diseñada por Moon ya era posible pagar en Amazon usando cualquier wallet con soporte para la Lightning Network.
Otro movimiento, que sin duda tendrá un gran impacto en las próximas semanas, será el desembarco de la nueva criptodivisa de Facebook denominada GlobalCoin y que podría hacer sombra al Bitcoin. ¿Por qué? Esta permitiría la realización de pagos entre usuarios de la red social, así como de WhatsApp e Instagram.
Por último, tampoco podemos pasar por alto la situación de las stablecoins o riptomonedas estables: al polémico Tether (con una reciente acusación de fraude por parte de la Fiscalía de Nueva York) u otros proyectos como USD Coin o TrueUSD. Empiezan a sumarse nuevas stablecoins como la cripto que lanzará en breve la Bolsa suiza SIX referenciada al franco suizo, o la apuesta de eToro por las stablecoins referenciados al oro y la plata.
Sin lugar a dudas, se avecinan grandes cambios e importantes noticias para el mundo cripto
en la segunda mitad de 2019.
Estaremos atentos..